Por espacio de dos meses, las Salas ‘Maritza Uribe de Urdinola’ y ‘Subterránea’ del Museo de Arte Moderno ‘La Tertulia’, acogerán hasta el mes de febrero del 2015, la exposición “Tejadita: Viajero y Sibarita”, compuesta por 120 obras en diversos formatos, del maestro Hernando Tejada.
La inauguración oficial se realizará a partir de las 5:00 de la tarde, del lunes 15 de diciembre, con un acto que reunirá a reconocidas figuras de las artes de la región, convocadas por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali y el Museo de la Tertulia.
Esta muestra busca reflejar la expresión de una personalidad desmedida y soñadora, como una visión alegre de un mundo imaginario repleto de seres y lugares imaginarios.
La Curaduría hecha por William Contreras Alfonso, asesorada por Ana María Gómez, para esta exhibición propuesta por el Museo La Tertulia, permite a través de un lenguaje sencillo, penetrar con “Tejadita: viajero y sibarita”, en un sitio extraño en el que una frondosa vegetación rebosante de animales puebla la tierra, donde enormes mujeres talladas en madera y profusamente decoradas de barroquismos pirograbados, prestan sonrientes sus servicios como teléfono, armario, jaula o atril, mientras juguetones gatos de ojos intensos nos miran con complicidad y misterio.
Para los entendidos en la materia, esta exposición permite entrever una vida y una obra que estuvo cargada de magia, desglosando el mito de uno de los artistas plásticos más queridos y aclamados en el Valle del Cauca y Latinoamérica.
La obra de Tejada sobresalió por su estilo fuera de lo común, manifiesto en las alusiones al recargado barroquismo de la decoración popular, el humor pícaro, y en su decisión de trabajar una técnica como la talla en madera, la cual podría ser entendida como de uso primordialmente artesanal. Sin embargo, aunque sus creaciones se encontraban impregnadas de un estilo sui generis respecto al trabajo de muchos de sus contemporáneos, sus intereses guardaban paralelismos importantes con las inquietudes de otros autores.
La programación que está asociada a esta exposición es la siguiente:
Arte musical y Picnic: El Museo pone el arte y el espacio para compartir, tú haces el plan
Viernes 26 de diciembre – 4:00 p.m. – Plazoleta Museo La Tertulia
Sábado 10 de enero – 4:00 p.m. – Plazoleta Museo La Tertulia
MartinaPombo: Un viaje musical por la memoria del suroccidente (música, fotografía y teatro). (Apoyan Programa Estímulos Mincultura, Instituto Popular de Cultura y Universidad Javeriana Cali)
Viernes 12 de diciembre – 7:00 p.m. – Cinemateca Museo La Tertulia*
Inauguración: Sala Didáctica Manglar
Maratón de creación con personajes de la obra de Tejadita
Sábado 13 de diciembre – 10:00 a.m. a 6:00 p.m. – Sala Didáctica
El taller propone que a partir de reproducciones de obras vistas en el recorrido de la exposición, los participantes realicen su versión personificada de la pieza.
Taller de títeres: Comparsa Pacífico
Domingo 14 de diciembre – 2:00 a 5:00 p.m. – Sala Didáctica Museo La Tertulia.
Tomando como ejemplo los animales que usa TEJADITA en sus obras, principalmente en los manglares, los participantes harán una figura que será su personaje en la comparsa. Peces, garzas, Búhos, flores (los animales estarán predeterminados por los moldes que considere el tallerista).
Feria artística y artesanal: Paisajes, souvenirs del juego y la fantasía
Sábado 20 de diciembre – 10:00 a.m. a 6:00 p.m. –
Plazoleta Museo La Tertulia
Cine: Las películas de Hernando Tejada con musicalización en vivo
Sábado 20 de diciembre – 7:00 p.m. – Teatrino Al Aire Libre
Títeres: Madremonte de El Arca de Sofi
Domingo 21 de diciembre – 4:00 p.m. – Cinemateca Museo La Tertulia
Concierto: Música Manglar
Gualajo – Andrés Gualdrón y los Animales blancos – Haga que pase
Viernes 26 de diciembre – 7:00 p.m. – Teatrino Al Aire Libre Museo La Tertulia
Títeres: El Muchas patas de La Casa de Los Títeres
Domingo 11 de enero de 2015 – 4:00 p.m. – Cinemateca Museo La Tertulia
Taller de expresión teatral: Actuando los sueños de Tejadita
Domingo 18 de enero – 2:00 a 5:00 p.m. – Sala Didáctica Museo La Tertulia.
Haciendo uso de los elementos dispuestos en la Sala Didáctica los participantes desarrollarán ejercicios de caracterización inspirados en las piezas de la exposición. Siguiendo un guión en el cual se incorporen elementos de la curaduría, de la personalidad del artista y de las sensaciones que cada participante recibe del recorrido.
Taller de escritura creativa: Cuadernos de viaje
Domingo 1 de febrero – 2:00 a 5:00 p.m. – Sala Didáctica Museo La Tertulia
Taller de narración en el cual partiendo de la historia (ficción) de los viajes de TEJADITA los niños recrean una breve libreta de sus propios viajes, con ilustraciones de los animales y paisajes que vieron, la descripción de las sensaciones recogidas, etc.
Taller: Muralitos
Domingo 15 de febrero – 2:00 a 5:00 p.m. – Sala Didáctica Museo La Tertulia
En los exteriores del museo, usando como paredes los módulos de panel yeso, cada participante desarrollará un personaje inspirado en los retratos y las esculturas de mujeres-objeto vistas en la exposición.
Apertura: lunes 15 de diciembre de 2014 – cierre: domingo 22 de febrero de 2015
Horario: Martes a sábado 10:0 a.m. – 6:00 p.m. Domingo 2:00 p.m. – 6:00 p.m. Exposición gratuita para todo público.
Info:
310 379 3123, 311 339 18 16
PBX: 8932939 ext 101
www.museolatertulia.com
prensa@museolatertulia.com