Hasta el próximo 27 de marzo, los adultos mayores beneficiarios del subsidio que otorga el Programa Presidencial Colombia Mayor con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, podrán cobrar su incentivo económico correspondiente a enero y febrero del año en curso.
Luis Alfredo Gómez Guerrero, titular de Bienestar Social, hace un llamado a los beneficiarios a que se acerquen en la fecha asignada en las entidades bancarias y puntos autorizados para el reclamo del subsidio y de esta forma evitar ser bloqueado en la plataforma del programa por el no cobro.
Los bancos y puntos de pago son: Banco Agrario, Banco de Bogotá, Banco Popular, BBVA, Conexred, Efecty, Red Servi y Supergiros.
Se reitera llamar previamente a la Línea Dorada 524 28 00 para verificar el sitio, fecha y monto que será recaudado. También pueden acercarse a la oficina principal o puntos de atención autorizados, son:
Oficina del Adulto Mayor, ubicada en el barrio Granada, Calle 13 norte 4 – 62.
CALI 1: Sede comunal de Terrón Colorado, ubicada en la Avenida 5 oeste # 24 – 32 y sede Geriátrica, ubicada en la Avenida 4 oeste # 13 – 417, atención los viernes en la mañana.
CALI 6: Barrio Guaduales, Carrera 8 norte # 70a – 16, atención lunes, miércoles y viernes.
CALI 9: Carrera 16 # 15 – 79, barrio Aranjuez. Atención los lunes, miércoles y viernes.
CALI 13: Calle 72P con Carrera 28F, barrio Los Robles. Atención los lunes, miércoles y viernes.
CALI 14: Carrera 27 # 78 a-04, barrio Alfonso Bonilla Aragón. Atención los lunes, miércoles y viernes.
CALI 15: Carrera 41B con Calle 50, barrio El Vallado. Atención los martes y jueves.
CALI 16: Calle 38 con Carrera 41H, barrio Unión de Vivienda. Atención los martes y jueves.
CALI 18: Calle 4 con Carrera 94, barrio Meléndez. Atención los martes y jueves.
CALI 20: Carrera 52 con Calle 2, barrio Siloé. Atención los martes y jueves.
CALI 21: Carrera 23 # 120 – 00, barrio Desepaz. Los lunes, miércoles y viernes.
La atención se ofrece en horario de oficina, de lunes a viernes a partir de las 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 a 5:30 p.m.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A.