El equipo de técnicos del Área de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud Pública Municipal está realizando visitas de control a establecimientos en los que se comercializan productos y servicios del área de la estética.
Este tipo de acciones preventivas, son fortalecidas con motivo a la celebración del día de la madre, donde la mayoría de las mujeres acceden a la compra de cosméticos, tratamientos y procedimientos de estética.
La Secretaría de Salud Pública Municipal hace las siguientes recomendaciones al momento de adquirir productos o servicios de cosmética y cuidado personal:
Los cosméticos deben contener en su etiqueta la siguiente información:
• Nombre o razón social del fabricante o del comercializador.
• Nombre del país de origen.
• El contenido nominal en peso o en volumen.
• Las precauciones particulares de empleo y las restricciones o condiciones de uso. • El número de lote.
• El número de Notificación Sanitaria Obligatoria “NSC”.
• La lista de ingredientes.
• Todos los textos deben ir en idioma español, los importados deben contener al menos la traducción del modo de empleo y precauciones particulares.
• Recomendación (no es obligatorio) de plazo adecuado de consumo de acuerdo a la vida útil del producto.
Se debe tener en cuenta en los establecimientos que ofrecen servicios de cosmetología, estética o cuidado personal, el cumplimiento de los siguientes requisitos:
• Presentación impecable, saludable e higiénica del centro de estética.
• Autorización, permiso o concepto sanitario.
• Equipos, instrumentos e implementos debidamente esterilizados y el uso de materiales desechables.
• Dedicación del tiempo necesario al usuario con calidad, seriedad y honestidad.
• Uso de productos autorizados por el Invima.
• Manejo adecuado de los residuos sólidos.
• El personal debe cumplir con el uso de uniforme y protección adecuados, además de realizar prácticas higiénicas en cada procedimiento.
Si el establecimiento presta procedimientos invasivos como: Vacunterapia, carboxiterapia, maquillaje permanente, tatuaje, cámara de bronceo, cámara hiperbarica, cavitación, hidrolipoclasia, mesoterapia, microdermoabrasión, dermoabrasión y aplicación de botox, estos deben ser prestados por un médico y el establecimiento estará inscripto como IPS ante la Secretaría de Salud Departamental.
El objetivo es que las mujeres busquen belleza con calidad y seguridad, sin poner en riesgo la salud.
Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Salud Pública Municipal