En una alianza para contribuir a la generación de empleo, la estrategia de Territorios de Inclusión y Oportunidades TIOS logrará que 500 jóvenes de las comunas más vulnerables de Cali se capaciten en competencias laborales en el sector del calzado y cuero.
La alianza se adelanta entre la estrategia TIOS, con la Corporación de Desarrollo Productivo del Cuero, Calzado y Marroquinería y el apoyo de la Secretaría de Bienestar Social y tiene una intensidad de 320 horas.
En la misma se adelantará la capacitación de 500 jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, para que se capaciten como Auxiliares en Fabricación de Calzado y Marroquinería, que posteriormente podrán insertarse laboralmente en empresas del calzado, cuero y marroquinería en la ciudad de Cali
El programa formará mano de obra para el sector, mejorando sus competencias laborales y por ende su empleabilidad permitiendo que generen sus propios ingresos y mejoren sus condiciones de vida.
Este proyecto incluye la selección de los beneficiarios, la capacitación, la fase práctica, la vinculación laboral y de seguimiento a esa vinculación, en procura de consolidar su papel en la producción local. Para este programa de capacitación se invertirán $800 millones.
Gustavo Vivas, Director del CDP del Cuero, indicó que la formación tiene una duración de 320 horas, y una fase práctica de dos meses, para continuar con la vinculación laboral, prioritariamente con las industrias del gremio UNIVAC.
De igual manera se espera atender aproximadamente a 30 personas que cuenten con una unidad productiva e inicio de negocio de calzado y/o marroquinería a través de fortalecimiento a sus planes de negocios, redes comerciales y productivas.
Con ello se incentiva la independencia en los propios negocios para que sean sostenibles en el tiempo y permitan estabilidad económica a sus dueños.
Anna María Castro Casas